Noticias Destacadas

Por qué los principales hoteles están creciendo su presencia en África

África está emergiendo como una de las regiones más dinámicas que atraen las principales cadenas hoteleras que buscan oportunidades de crecimiento. En los últimos años, las marcas conocidas como Hilton, Marriott, Radisson Blu y Hyatt han aumentado significativamente su presencia en el continente.

Este aumento en los desarrollos y adquisiciones de hoteles no es accidental, pero refleja las tendencias más profundas que remodelan el paisaje turístico y comercial de África.

Comprender las razones detrás de este renovado interés arroja luz sobre la creciente importancia del continente en el sector de la hospitalidad global.

Uno de los principales factores detrás de la inversión de las principales cadenas hoteleras en África es el aumento constante de la demanda turística. El continente cuenta con una combinación única de belleza natural, vida silvestre, patrimonio cultural y oportunidades de aventura que continúan atrayendo a visitantes internacionales.

Países como Kenia, Sudáfrica, Marruecos y Tanzania han sido durante mucho tiempo destinos turísticos, pero otros, incluidos Ruanda, Ghana y Namibia, están ganando rápidamente atención.

El aumento global en el interés por el turismo safari y el ecológico juega un papel clave aquí. El plan de Marriott para agregar cabañas de safari en África Oriental y un albergue de lujo cerca del Parque Nacional Kruger ilustra la demanda de experiencias de viaje auténticas e inmersivas.

Los diversos ecosistemas y parques nacionales de África ofrecen una visualización de vida silvestre incomparable, atrayendo a viajeros ricos que buscan lujo combinado con la naturaleza.

Además, el sector turístico de África ha mostrado resiliencia y potencial de crecimiento incluso en medio de las incertidumbres de viajes globales. La conectividad aérea mejorada a través de nuevas rutas directas, medidas de facilitación de visas y los esfuerzos de marketing por parte de los tableros de turismo han mejorado la accesibilidad.

Esto ha alentado las cadenas hoteleras a aprovechar la oportunidad antes de que el mercado se sature.

Si bien el turismo de ocio sigue siendo vital, los viajes de negocios son cada vez más un impulsor del crecimiento del hotel en África. La rápida urbanización en las principales ciudades como Lagos, Nairobi, Johannesburgo y Accra está creando vibrantes centros comerciales que exigen infraestructura de hospitalidad de calidad.

El desarrollo económico, la inversión extranjera directa y el aumento de industrias como la tecnología, las finanzas y los recursos naturales contribuyen a un aumento en los viajes corporativos.

A medida que las empresas multinacionales establecen oficinas y sede regional, la necesidad de hoteles estándar internacionales equipados con instalaciones de conferencias y servicios comerciales aumenta en consecuencia.

La ambición de Hilton de triplicar su huella africana a más de 160 hoteles se alinea con estas tendencias. Su estrategia se centra en posicionar hoteles en centros urbanos clave y centros de transporte, atendiendo a viajeros de negocios que requieren confiabilidad y comodidad.

Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba