El fuerte efecto de la memoria de olor en el cerebro

Un olor a veces puede llevarlo a momentos que no esperas …
El efecto de los olores en los seres humanos no es solo una experiencia sensorial temporal. Algunos aromas pueden traer un recuerdo de hace años, un día pacífico de infancia o un amor pasado.
Este efecto ocurre gracias al fuerte enlace de nuestro cerebro entre olores y emociones. Este mecanismo extraordinario, que se llama «memoria de olor, funciona con el acceso directo a la memoria emocional, a diferencia de otros sentidos.
¿Qué es la memoria de olor?
La memoria de olor es el proceso de desencadenar estos recuerdos cuando un olor particular se combina con una memoria o emoción en el cerebro y se registra en la memoria a largo plazo y se detecta nuevamente el mismo olor.
Nuestro cerebro tiene una habilidad de memoria extraordinaria, especialmente cuando se trata de olores. La razón de esto es que los olores acceden directamente a los centros de emoción y memoria del cerebro, a diferencia de otros sentidos, como la audición o la visión.
Los olores están grabados en la memoria
Este sistema único funciona gracias a estructuras como la amígdala y el hipocampo en el sistema límbico.
Tan pronto como se toma el olor, estas regiones se activan y la memoria está grabada con las emociones experimentadas.
La relación entre el olor y la memoria en el cerebro
Amigdala: Es el centro de la memoria emocional. Permite que las emociones intensas como el miedo y la felicidad se recorden con los aromas.
Hippocampus: está relacionado con la memoria y el aprendizaje a largo plazo. La primera vez que escuchas un olor se registra en esta área con las emociones que tienes y el medio ambiente.
Olfactor Bulbus: se encuentra justo por encima de la nariz y es el primer lugar donde los olores se perciben en el cerebro. Las señales que provienen de aquí se transmiten directamente al sistema límbico.
Mientras que otros sentidos se procesan primero en los centros cognitivos del cerebro, los olores alcanzan la memoria emocional directamente sin estar unidos a este filtrado. Por lo tanto, no es sorprendente que un olor evoque un evento repentino.
Áreas donde emerge la memoria de olor
La memoria de olores muestra su efecto en muchos momentos de la vida:
Recuerdos de la infancia: polvo de bebé en el regazo de la madre, el olor a borde en la escuela primaria o el olor a aserrín en el taller del abuelo.
Experiencias románticas: el perfume de un viejo amante, el olor especial de un lugar juntos entra en esta categoría.
Memorias traumáticas: algunos olores como humo de fuego, olor al hospital o antiséptico pueden desencadenar emociones negativas.
Sabores y lugares: los aromas famosos como el pan caliente, el olor a tierra húmeda o el aire marino que sale del horno también puede desencadenar la memoria.
Cómo es la memoria de olor permanente
La memoria de olor es uno de los recuerdos sensoriales que pueden permanecer más largos. Si bien se puede desvanecer un momento visual o auditivo con el tiempo, el efecto de un olor puede llevar décadas.
El olor de un jabón usado cuando era niño o el olor a café en una fiesta en la mañana puede revivir los mismos sentimientos cuando se escucha nuevamente. La memoria de olores es una de las funciones más impresionantes del cerebro humano.
Hay olores detrás de las emociones invisibles, tácitas pero sentidas.
Una fragancia a veces puede revelar un momento que se experimentó hace años en un momento inesperado. En este aspecto, el olor no es solo un sentido; Es un puente establecido con el pasado.