La tarifa de EE. UU. Confía en una gran victoria de Trump, pero no una derrota total para Bruselas

Después de semanas de negociaciones tensas entre sus altos funcionarios comerciales, la Unión Europea y los Estados Unidos finalmente han llegado a un acuerdo marco, y se produce en la víspera de la última ronda de conversaciones de tarifas de Estados Unidos con China.
Finalmente, los líderes de Washington y Bruselas les llevó a la cara a la cara para llegar al acuerdo del domingo.
Eso es algo que también hemos visto con los otros acuerdos que el presidente Donald Trump ha alcanzado, su participación personal es lo que los ha empujado sobre la línea, incluso cuando las perspectivas de un avance no parecían brillantes.
El acuerdo es importante para ambas partes porque muchas empresas y empleos dependen de lo que la UE llame «la relación comercial e inversión bilateral más grande del mundo».
La administración Trump está celebrando esto como una gran victoria y, en muchos sentidos, lo es. Pero tampoco es una derrota total para el presidente de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
«Toda la prensa europea está cantando las alabanzas del presidente en este momento, asombrado por el acuerdo que negoció en nombre de los estadounidenses». El vicepresidente JD Vance dijo en una publicación en el sitio de redes sociales X.
«Mañana los medios estadounidenses sin duda dirigirán titulares como ‘Donald Trump solo obtuvo el 99.9 por ciento de lo que pidió'», agregó.
El consuelo para la UE es que ahora enfrenta un arancel del 15% de los Estados Unidos, en lugar del 30% que había sido amenazado.
Pero sigue siendo una gran escalada, ya que la tasa es mucho más alta que antes del llamado Día de Liberación de Trump en abril y no tan buena que la tasa del 10% del Reino Unido.
Bruselas pueden señalar el hecho de que la tasa más baja se aplica a muchas grandes exportaciones europeas.
También significa que los fabricantes de automóviles de la UE enfrentarán un impuesto de importación en los Estados Unidos del 15%, en lugar del 25% de la tarifa global que se introdujo en abril.
Pero a cambio, la UE está «abriendo sus países en cero tarifa» a las exportaciones estadounidenses, dijo Trump.
El acero y el aluminio de la UE también continuarán enfrentando una tarifa del 50% cuando se venda en los EE. UU.
Para Trump, todavía sintiendo el brillo de Las tarifas de la semana pasada tratan con JapónEl anuncio marca otra gran victoria.
El acuerdo de la UE trae consigo la expectativa de aproximadamente $ 90 mil millones (£ 67 mil millones) de ingresos arancelarios para las arcas del gobierno de EE. UU., Según las cifras comerciales del año pasado.
Como parte del acuerdo, la UE también comprará productos de energía y armas de EE. UU. Por valor de cientos de miles de millones de dólares.
Trump dijo que la UE aumentaría su inversión en los EE. UU. En $ 600 mil millones, incluido el equipo militar estadounidense, y gastaría $ 750 mil millones en energía.
El acuerdo se vende como un momento histórico en las relaciones entre Washington y Bruselas.
No ha sido fácil llegar a este punto.
Ambos Las partes jugaban hardball, pero ninguno quería que las negociaciones fueran más allá de la fecha límite del 1 de agosto.
El bloque ha pasado semanas tratando de presentarse como un negociador difícil mientras preparaba tarifas de represalia y advirtió que podría seguirlos.
Durante años, el presidente de los Estados Unidos ha criticado lo que él considera las prácticas comerciales injustas de Europa.
La primera parte de eso es el déficit. El año pasado, eso significó que Estados Unidos compró $ 236 mil millones de productos más de la UE que vendida al bloque.
Trump toma la opinión algo simplificada de que esta es la riqueza estadounidense que abandona innecesariamente el país. La realidad es que el comercio internacional es un asunto más complejo.
La otra queja ha sido que las estrictas regulaciones de la UE sobre todo, desde automóviles hasta pollos, lo que dificulta que las compañías estadounidenses vendan sus productos en la UE que al revés.
El presidente de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, reconoció la necesidad de abordar el déficit.
Al anunciar el acuerdo, dijo: «Tenemos que reequilibrarlo. Tenemos una excelente relación comercial.
«Es un gran volumen de comercio que tenemos juntos. Así que lo haremos más sostenible».
Al entrar en las conversaciones, la posición de negociación de la UE enfrentó grandes desafíos.
Correr el riesgo de una guerra comercial con la economía más grande del mundo no llegó en un momento ideal.
El crecimiento económico de Europa ha sido lento y la semana pasada, el Banco Central Europeo advirtió que «el medio ambiente sigue siendo excepcionalmente incierto, especialmente debido a las disputas comerciales». Este acuerdo elimina parte de esa incertidumbre.
Europa también depende en gran medida de los Estados Unidos por su seguridad. En el fondo de las mentes del equipo de negociación de Bruselas habría sido preocupación de que Trump podría detener los suministros de armas a Ucrania, sacar a los militares estadounidenses de la región o incluso abandonar la OTAN.
«La UE estaba en una posición débil, me temo. No tenía otra opción. Trump no iba a retroceder y se resolvió para un 15%, por lo que es un mal día para el comercio internacional, francamente. Pero podría haber sido peor», dijo a la BBC del ex negociador comercial de la UE, a la BBC.
Este acuerdo muestra cuán serio es el presidente Trump sobre renegociar cómo Estados Unidos, la economía más grande del mundo, hace negocios con todos los demás.
Dado que la UE consta de 27 países muy diferentes, parece uno de los acuerdos comerciales más complicados de lograr.
Llega días después de que Estados Unidos llegó a otro acuerdo importante con Japón: también ha habido acuerdos con el Reino Unido, Vietnam e Indonesia.
Los otros grandes que todavía están sobre la mesa están con los tres socios comerciales individuales más grandes de los Estados Unidos: México, Canadá y China.
Con el presidente de los Estados Unidos en un estado de ánimo de acuerdo, podría haber noticias más positivas para la economía global en las próximas 48 horas.
Por tercera vez en tantos meses, Estados Unidos y China están celebrando conversaciones comerciales.
Las expectativas están creciendo de que las tarifas más altas entre las dos economías más grandes del mundo puedan suspenderse por otros 90 días.
Pero China hasta ahora ha adoptado un enfoque más difícil que otros socios comerciales estadounidenses.
Si las conversaciones entre las dos economías más grandes del mundo vacilan, el comercio global aún podría enfrentar interrupciones en los próximos meses.