Servicio Secreto suspendió al personal por fallas sobre el intento de asesinato de Trump

El Servicio Secreto de los Estados Unidos emitió suspensiones para seis personal por fallas en una de las manifestaciones de Donald Trump el año pasado, durante las cuales un hombre armado intentó asesinar al republicano, confirmó un funcionario.
Matt Quinn, el subdirector del servicio, le dijo al socio estadounidense de la BBC CBS News que la reunión en Butler, Pensilvania, cuando Matthew Crooks disparó a Trump y mató a otro asistente, fue un «fracaso operativo».
Una de las balas de Crooks pastaba la oreja de Trump, quien luego fue llevada a un lugar seguro. El atacante fue asesinado a tiros.
No está claro cuándo se emitieron formalmente las suspensiones del personal, y los informes de los medios de comunicación estadounidenses difieren en si ya han recibido o no.
En declaraciones a CBS, Quinn dijo que el personal recibió sanciones que oscilaban entre 10 y 42 días de licencia sin paga ni beneficios.
«El Servicio Secreto es totalmente responsable de Butler», explicó. «Butler fue un fracaso operativo y hoy estamos enfocados en garantizar que nunca vuelva a suceder».
Quinn, quien fue designado para su papel en mayo de este año, agregó que estaba «centrado en el láser en arreglar la causa raíz del problema», pero su organización no «saldría de esto».
Quinn le dijo a CBS que ya se habían realizado una serie de mejoras, involucrando drones de grado militar y puestos de comandos móviles mejorados que ahora podrían ser utilizados por agentes en el campo.
No se han revelado las identidades del personal suspendido y sus roles el día del ataque.
La noticia se produce pocos días antes del aniversario del ataque del 13 de julio de 2024. El asistente de rally Corey Comperatore fue asesinado y otras dos personas heridas.
El incidente provocó la renuncia del entonces director del servicio, Kimberly Chefle.
El Servicio Secreto ha estado bajo un intenso escrutinio durante los últimos 12 meses, y ha enfrentado fuertes críticas de los miembros del Congreso de los Estados Unidos.
En septiembre pasado, un informe del Senado de 94 páginas encontró que las fallas de seguridad y la falta de comunicación dentro del Servicio Secreto de los Estados Unidos «contribuyeron directamente» al incidente, y que muchos problemas permanecieron sin abordar dos meses después.
El ataque también fue descrito como prevenible en otro informe, publicado en diciembre, por un grupo de trabajo de la Cámara de Representantes. Ese documento identificó el lapso principal como una falla para asegurar la azotea desde la cual los delincuentes abrieron fuego.
Trump, quien fue reelegido con éxito en noviembre, recibió una mayor seguridad después del ataque, asegurando que recibió protección en un nivel por encima de lo que es típico para un candidato presidencial.
En septiembre, nuevamente fue trasladado a un lugar seguro por agentes del Servicio Secreto después de que un segundo hombre armado acechó en arbustos en el campo de golf de Trump en Florida. El FBI también describió esto, como un aparente intento de asesinato.
El sospechoso en ese segundo incidente fue detenido.