Noticias Destacadas

Italia planea procesar a los migrantes en Albania tratado por el tribunal de la UE

Una decisión de la corte superior de la UE ha dado un golpe adicional a los intentos de Italia de crear un sistema de vía rápida en Albania para procesar aplicaciones de asilo en alta mar.

El Tribunal de Justicia de Europa (ECJ) ha dicho que la forma en que el gobierno italiano actualmente define si un país es «seguro» para devolver a alguien cuya solicitud es rechazada contraventa la ley de la UE.

Ese concepto de «país seguro» es fundamental para el acuerdo que el primer ministro Giorgia Meloni golpeó con Albania en 2023 para enviar a los migrantes interceptados en el mar directamente allí para un procesamiento acelerado.

Se suponía que cualquiera de un «país seguro» a quien se le negó el asilo sería deportado en una semana.

Pero el ECJ ha dictaminado que una nación solo puede incluirse en la lista del gobierno si toda la población allí es segura, lo que significa que Italia tendrá que revisar su procedimiento.

Actualmente identifica a Egipto y Bangladesh, por ejemplo, como seguro, al tiempo que acepta que ciertos grupos allí requieren protección.

El fallo trajo una reacción enojada del gobierno en Roma que dijo que el Tribunal Europeo estaba sobrepasando su papel, y agregó que la decisión debilitaría la capacidad de los países para «defender las fronteras nacionales».

El Tribunal Europeo también dijo que el gobierno debe hacer pública cualquier evidencia y fuentes que utilice para llegar a sus conclusiones en países seguros, para que los solicitantes de asilo puedan desafiar la decisión en sus casos.

«Hoy, el tribunal deja en claro que un país no puede ser designado como seguro a menos que ofrezca una protección efectiva y generalizada, para todos y en todas partes, y a menos que ese reclamo pueda verificarse y cuestionar de forma independiente», explicó Katia Scannavini de ActionAid Italia.

«El llamado modelo de Albania se derrumba en su núcleo legal», argumentó.

El Destino del Proyecto Albania de Italia está siendo observado de cerca por otros gobiernos, incluso en el Reino Unido, que están interesados en manejar aplicaciones de asilo en alta mar a medida que intentan reducir la cantidad de migrantes irregulares que llegan a sus países.

Significado como la pieza central del enfoque difícil de Meloni para la inmigración, el acuerdo de Albania ha alcanzado obstáculos legales desde el principio. El puñado de migrantes que fueron enviados allí finalmente fueron devueltos a Italia después de la intervención de abogados.

Muchas veces sobre el presupuesto, los centros que se construyeron nunca se han utilizado según lo previsto.

‘Esto se detiene significativamente al plan de Albania’

En su fallo, el Tribunal Europeo no se opuso en principio a un procedimiento de vía rápida para los migrantes de países seguros, pero dejó en claro que la implementación de esa política debe cambiar.

«Es fundamental: el concepto de ‘país de origen seguro’ ya no se puede utilizar para llevar a cabo transferencias a Albania hasta que la ley italiana se cambie para estar en línea con la legislación de la UE», dijo la investigadora de migración internacional de Amnistía, Adriana Tidona, a la BBC.

«Esto se detiene significativamente a los planes de Italia en Albania».

La amnistía, como otros, considera que el acuerdo de Albania es una violación de los derechos humanos de manera más fundamental. «Eso no tiene que ver con los países seguros de origen, sino con el hecho de que se basa en un sistema de detención automático», dijo Adriana Tidona. «Eso es ilegal».

No está claro qué impacto puede tener el fallo de hoy en el nuevo pacto de migración de la UE que entra en vigor el próximo año e introduce una lista común de países seguros para rendimientos, incluidos Egipto y Bangladesh.

Pero la decisión deja en claro que la definición de países seguros no está finalmente con los políticos.

«El tribunal dice que es el juez quien tiene el poder de realizar evaluaciones sobre países seguros», explica Daniele Gallo, profesora de ley de la UE en la Universidad Luiss de Roma. «Lo que sea que diga el gobierno, cada juez en Italia ahora tiene el deber de reservar la legislación italiana y aplicar la ley de la UE».

Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba