En los últimos años, Sudáfrica ha sido testigo de un cambio significativo hacia el envasado sostenible, lo que refleja una tendencia global para minimizar el impacto ambiental.
El embalaje sostenible implica el uso de materiales procedentes de recursos renovables, diseñados para la reciclabilidad o la compostibilidad, reduciendo así su huella ecológica.
Entre 2018 y 2023, el mercado de envases sostenibles de Sudáfrica experimentó un crecimiento notable.
Según un informe de la compañía líder de datos y análisis GlobaldataLos ingresos totales del mercado alcanzaron los $ 5.8 mil millones en 2023, lo que representa una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) de 4.5% durante este período. Además, el volumen de consumo de mercado aumentó con una tasa compuesta anual del 3.8%, alcanzando 11.3 millones de toneladas en 2023.
Varios factores macroeconómicos han influido en este crecimiento. La creciente población mundial ha aumentado la demanda de bienes de consumo, lo que requiere más soluciones de empaque.
El aumento en las actividades de comercio electrónico ha impulsado aún más la necesidad de envases eficientes y sostenibles. Además, las crecientes preocupaciones sobre el cambio climático, junto con las estrictas regulaciones gubernamentales y la mayor conciencia del consumidor, han empujado a las industrias hacia prácticas ecológicas.
Por ejemplo, el sector minorista en línea de Sudáfrica creció en un 25.3% en 2022, alcanzando un valor de $ 785.7 millones, subrayando el mercado en expansión para soluciones de envasado.
Varias empresas prominentes en Sudáfrica han adoptado prácticas de empaque sostenibles:
-
Woolworths Sudáfrica: desde 2007, Woolworths ha estado a la vanguardia de las iniciativas de sostenibilidad con su ‘buen viaje de negocios’. La compañía estableció objetivos ambiciosos, incluido el logro de desechos de empaque cero al vertedero para 2022 y eliminando las bolsas de compras de plástico de un solo uso para 2020. También introdujo máquinas expendedoras de reciclaje en la tienda para promover el reciclaje entre los consumidores.
-
Mondi: Un grupo multinacional de empaquetado y papel con raíces en Sudáfrica, Mondi ha participado activamente en soluciones de empaque sostenibles. La compañía se enfoca en producir materiales de embalaje reciclables y de recursos renovables, alineándose con las tendencias de sostenibilidad global.
-
Nampak: como el fabricante de empaques diversificados más grande de África, Nampak ha integrado la sostenibilidad en sus operaciones. La compañía produce empaques en vidrio, papel, metales y plástico, enfatizando las prácticas y materiales ecológicos.
Si bien se han logrado un progreso significativo, quedan desafíos. La necesidad de una infraestructura de reciclaje robusta es crucial para manejar el aumento del volumen de materiales reciclables.