Un jurado de Dakota del Norte ha encontrado que Greenpeace es responsable de la difamación, ordenando que pague más de $ 650 millones (£ 507 millones) en daños a una compañía petrolera con sede en Texas por su papel en una de las mayores protestas de combustibles anti-fósiles en la historia de los Estados Unidos.

Energy Transfer también acusó al grupo ambiental de traspaso, molestia y conspiración civil durante las manifestaciones hace casi una década contra la tubería de acceso de Dakota.

La demanda, presentada en el tribunal estatal, argumentó que Greenpeace estaba detrás de un «esquema ilegal y violento para causar daños financieros a la transferencia de energía».

Greenpeace, que prometió apelar, dijo el mes pasado que podría verse obligado a la bancarrota debido al caso, terminando más de 50 años de activismo ambiental.

Las protestas contra la tubería cerca de la reserva Sioux de Standing Rock atrajeron a miles, pero Greenpeace argumentó que no lideró la manifestación y que la demanda amenazó la libertad de expresión.

El jurado de nueve personas llegó a un veredicto el miércoles después de aproximadamente dos días de deliberación.

El caso se escuchó en un tribunal de Mandan, a unas 100 millas (160 km) al norte de donde tuvieron lugar las protestas.

Trey Cox, un abogado de transferencia de energía, dijo durante los argumentos finales que las acciones de Greenpeace causaron entre $ 265 millones a $ 340 millones en daños. Le pidió al jurado que le otorgue a la compañía esa cantidad, más daños adicionales.

La construcción del oleoducto de Dakota Access ganó atención internacional durante el primer mandato del presidente Donald Trump, ya que los grupos nativos americanos establecieron un campamento que intentaba bloquearlo de pasar cerca de Standing Rock.

Las protestas, que vieron actos de violencia y vandalismo, comenzaron en abril de 2016 y terminaron en febrero de 2017, cuando la Guardia Nacional y la Policía despejaron el sitio de los manifestantes.

En el pico, más de 10,000 manifestantes estaban en el sitio. El grupo incluía más de 200 tribus nativas americanas separadas, cientos de veteranos militares, actores y líderes políticos estadounidenses, incluido el actual Secretario de Salud de los Estados Unidos, Robert F Kennedy, Jr.

Durante el juicio de cinco semanas, los jurados escucharon al cofundador y presidente de la junta de Energy Transfer Kelcy Warren, quien dijo en un depósito de video que los manifestantes habían creado «una narrativa falsa total» sobre su compañía.

«Era hora de defenderse», dijo.

El abogado de Energy Transfer Cox le dijo al tribunal que Greenpeace había explotado la tubería de acceso de Dakota para «promover su propia agenda egoísta».

Los abogados de Greenpeace argumentaron que el grupo no lideró las protestas, sino que simplemente ayudó a apoyar la «capacitación no violenta y de acción directa».

En respuesta al veredicto, la asesora legal principal de Greenpeace USA, Deepa Padmanabha, dijo en un comunicado que «demandas como esta destinaban a destruir nuestros derechos a la protesta pacífica y la libertad de expresión».

La acción legal nombró a Greenpeace USA, así como a su Funding Greenpeace Fund Inc, con sede en Washington DC, y su grupo matriz con sede en Amsterdam Greenpeace International.

La transferencia de energía había demandado a las protestas una vez antes en 2017, argumentando que los manifestantes habían violado un estatuto de extorsión, una acusación con mayor frecuencia contra los carteles del crimen organizado. Pero un juez desestimó ese caso.

Greenpeace tiene una transferencia de energía contrarrestada en un tribunal holandés, alegando que la firma petrolera está tratando de usar injustamente el sistema legal para silenciar a los críticos.

La demanda, presentada a principios de este mes, busca recuperar todos los daños y costos.

El asesor general de Greenpeace International, Kristin Casper, dijo en un comunicado el miércoles que «la transferencia de energía no ha escuchado lo último de nosotros en esta pelea».

«No retrocederemos, no seremos silenciados», dijo.

Source link