6.4 mil millones de dólares de financiamiento para la zona de terremotos

Con las iniciativas del Ministerio de Tesoro y Finanzas, el Banco Mundial firmó un paquete de 500 millones de dólares en financiamiento para empresas en el Banco de Desarrollo e Inversión Turquía (TKYB).
Según la información obtenida por el corresponsal de AA, el Ministerio, el 6 de febrero de 2023 después de los terremotos afectados por este desastre, continúa proporcionando financiamiento desde el extranjero.
En consecuencia, los acuerdos sobre la provisión de financiamiento a TKYB se firmaron el 23 de mayo dentro del alcance del Proyecto de Creación de Empleo Registrado aprobado por la Junta de Directores Ejecutivos del Banco Mundial, que se desarrolló para apoyar la recuperación económica y aumentar el empleo en las áreas afectadas.
Se crearán nuevas oportunidades de empleo
En este contexto, el financiamiento de $ 500 millones, Adana, Adiyaman, Diyarbakir, Elazig, Gaziantep, Hatay, Kahramanmaras, Kilis, Malatya, Osmaniye y Sanliurfa, así como 11 provincias de Batman, Bingol, Kayseri, Mardin, Niğde, Sivas, y Tuneli, Willing to the Enterprises to the Enterprises to the Enterprises to the Enterprises to the Enterprises to the Enterprises to the Enterprises to the Enterprises to the Enterprises to the Enterpresing to the Enterprises to t The Enterprisesing the tunely the tuneli en 7 provincias vecinas.
El proyecto tiene como objetivo proteger el empleo existente y establecer oportunidades de empleo adicionales a través de la satisfacción de las necesidades de inversión y capital de trabajo de las empresas en la región.
Con este proyecto, que se completó, la cantidad total de financiamiento de organizaciones internacionales para regiones afectadas por los terremotos del 6 de febrero alcanzó los $ 6.4 mil millones. Aproximadamente $ 2.4 mil millones de este financiamiento se utilizan para apoyar el sector y los exportadores reales.
El Ministro de Tesoro y Finanzas, Mehmet şimşek, señaló que dan prioridad a las políticas que apoyan el empleo en el marco del programa económico, fomentan la producción de valor agregado y aumentan el acceso al financiamiento apropiado. dijo.