El abismo entre generaciones en entorno digital

Estambul () – La investigación realizada con 608 estudiantes, 315 padres y 122 maestros en Estambul, Bursa, Eskişehir y Gaziantep se basa en una metodología mixta multidimensional con métodos cualitativos y cuantitativos. Después de las negociaciones del grupo focal con los niños, las encuestas desarrolladas se aplicaron a los estudiantes del mismo grupo de edad con permisos de sus familias. Dentro del alcance de la investigación, se realizaron estudios de encuestas exhaustivas con padres y maestros.
94.7 %de los estudiantes entienden el contenido de publicidad
Uno de los hallazgos más llamativos de la investigación; La conciencia de los niños sobre la publicidad es mucho más alta que los adultos. El 94.7 %de los estudiantes afirman que notan el contenido publicitario, mientras que solo el 22.5 %de ellos quiere comprar el producto en estos anuncios. Esto es que los niños no solo están expuestos a anuncios; También muestra que los evalúa y los pone a través de un filtro crítico.
Sin embargo, el 50.8 %de los maestros piensan que los niños se ven fácilmente afectados por los anuncios; El 32.5 %de los padres dicen que sus hijos creen en los anuncios. Las respuestas directas de los niños no coinciden con la percepción de estos dos grupos de adultos. Esto indica que el principal problema no es leer correctamente la competencia de los niños en la alfabetización mediática.
La relación de la solicitud de productos al verse afectado por la publicidad 6.1 %
Aumenta al 19.8 %en el grupo de edad de 7 a 9. La tasa de solicitud del producto se ve afectada por el anuncio y disminuye a 6.1 %en el grupo de edad de 13-15 años, mientras que el grupo de edad de 7-9 aumenta a 19.8 %. Esto muestra que la resistencia a los anuncios se desarrolla a medida que avanza la edad. Sin embargo, el nivel de alfabetización mediática crítica en cualquier grupo de edad no puede exceder el 50 %. La conciencia conceptual no siempre se convierte en actitud conductual; Esto revela que la educación en los medios no solo debe centrarse en obtener actitudes.
El interés en la publicidad está disminuyendo seriamente
La tesis hace inferencias importantes no solo en términos académicos sino también sectoriales y públicos. Está claro que el lenguaje utilizado en el contenido publicitario para los niños debe ser más ético, más transparente y sincero. La investigación muestra que los formatos complejos, como los anuncios integrados y las promociones del juego, especialmente a través de influencers, dificultan que los niños distinguen entre contenido y publicidad. Sin embargo, también se encuentra entre los hallazgos que el interés en los anuncios con la edad ha disminuido severamente y que los niños son completamente insensibles a algunos tipos de contenido. Esto obliga a la industria de la publicidad a enfrentar la realidad de un Gez una generación que se aleja de la publicidad «. Además, las instituciones reguladoras como RTük, KVKK y BTK están llamados a desarrollar nuevas regulaciones que se centren en los derechos de los niños y la transparencia publicitaria digital.