Los hongos alimentados por la radiación pueden ser la clave de la vida en Marte

Este tipo de hongo específico, gracias a su alto pigmento de melanina, absorbe la radiación gamma a su alrededor y la usa para crecer. Los científicos llaman a este proceso como «radiosíntesis» al simular la fotosíntesis en las plantas.
En los experimentos realizados por la NASA en la Estación Espacial Internacional (ISS), se descubrió que solo 2 mm de espesor redujo el nivel de radiación expuesto hasta el 2 %. Este, Marte Es un datos prometedores que es posible proporcionar protección biológica en entornos de alta radiación, como.
Esperanza para las colonias de Marte
Para las agencias que planean el asentamiento humano en Marte, la protección contra la radiación es uno de los mayores problemas. Gracias a la característica de absorción de radiación de Cladosporium Spaerospermum, puede ser posible usarla como una armadura biológica natural en las superficies externas de Marte en el futuro. Esto ofrece una alternativa ligera, sostenible y autocruzca en lugar de soluciones clásicas de plomo o protegido de metal.
¿Qué dice el mundo de la ciencia?
Revistas y universidades científicas basadas en EE. UU., Esta especie de hongos puede ser el «futuro de la biotecnología espacial». Además, este hongo se puede usar en áreas como la reducción de los efectos de radiación en pacientes que reciben radioterapia en el mundo, limpiando los sitios de desechos nucleares y la producción de materiales de protección biológica.
El desastre de Chernobyl puede convertirse en una nueva esperanza
La región de Chernobil, que fue abandonada después del desastre nuclear en 1986, puede haber organizado un descubrimiento irónico que podría desempeñar un papel en trasladar a la humanidad a Marte. Cladosporium spaerospermum no es solo una especie de hongo; También es una evidencia vívida de que es posible mantener rastros de vida incluso en las condiciones más desafiantes del universo.