Noticias Destacadas

Trinidad y Tobago imponen otro estado de emergencia después de descubrir la trama para matar a los funcionarios clave

Puerto España, Trinidad (AP)- Trinidad y Tobago declaró un nuevo estado de emergencia el viernes después de que las autoridades acusaron a una red penal que opera en las cárceles en todo el país de consignar para matar funcionarios del gobierno clave e atacar a las instituciones públicas.

Es el segundo estado de emergencia que se declara en la República Twin-Island en cuestión de meses. En diciembre pasado, Las autoridades tomaron medidas similares citando preocupaciones sobre la violencia de las pandillas. Ese estado de emergencia duró hasta mediados de abril.

La policía dijo que los teléfonos celulares de contrabando permitieron a los involucrados en la trama para intercambiar mensajes cifrados y comunicarse. Meses de la recopilación de inteligencia llevaron a los investigadores a creer que los objetivos incluyeron altos oficiales de policía, miembros del poder judicial y empleados de la Oficina de Fiscalía del Estado, dijo la policía.

«Estaban planeando, activamente, llevar a cabo asesinatos, robos y secuestros». El comisionado de policía Allister Guevarro dijo en una conferencia de prensa. La policía describió a los involucrados como «una red criminal coordinada y altamente peligrosa».

Guevarro dijo que el informe de inteligencia lo llevó a recomendar que el recién elegido primer ministro Kamla Persad-Bissessar declare la emergencia, señalando que no había amenazas particulares para ningún político.

Los líderes de pandillas que fueron alojados en una prisión de máxima seguridad en East Trinidad, donde la posesión ilegal de teléfonos celulares y otros dispositivos de comunicación ha sido un problema durante mucho tiempo, se ha reubicado en una instalación no identificada, dijo, sin proporcionar ningún detalle.

«Hemos visto actos recientes de secuestro y homicidios perpetrados contra nuestra ciudadanía que hemos podido rastrear a este sindicato de crimen organizado», dijo Guevarro.

Según el estado de emergencia, la policía puede realizar búsquedas y realizar arrestos sin una orden judicial. No se ha puesto en vigencia un toque de queda.

El año pasado, el país de más de 1.4 millones de personas reportó 624 asesinatos, su más mortal registro, según datos policiales. Al 17 de julio, la policía dijo que el número de asesinatos este año fue de 214 años, una disminución en comparación con 325 asesinatos en el mismo período del año pasado.

Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba