Noticias

¡Se ha resuelto el problema de matemáticas imposible de 200 años! El rechazo de los números radicales abrió nuevas puertas

El método desarrollado por el profesor Norman Wildberger interrumpe la memorización de las ecuaciones polinomiales de quinto rango y mayor grado.

El punto de inflexión en el problema del siglo

Los polinomos se conocen como ecuaciones que las variables en él (p. Ej.) Son diferentes grados.

Dichas ecuaciones se utilizan no solo en las matemáticas teóricas, sino en muchas áreas desde calcular los movimientos planetarios hasta la codificación de software. Sin embargo, hasta la fecha no se ha desarrollado una fórmula de solución universal para polinomios de alta grados que contienen la quinta fuerza de X y superior.

Profesor del Profesor Honorario Norman Wildberger e informática Dr. En el estudio publicado por Dean Rubine, se ofrece un enfoque innovador a este problema que no es «radical, es decir, evitando números irracionales.

Los métodos clásicos basados ​​en raíces eran insuficientes

Ecuaciones de segundo grado BC. En el siglo XIX, Babilonia comenzó a resolverse en Babilonia con un método de «finalización cuadrada completa», que se transformó en una fórmula clásica de la ecuación de segundo grado que se enseñó a nivel de la escuela secundaria a lo largo del tiempo.

En el siglo XVI, esta técnica se aplicó a las ecuaciones de tercer y cuarto grado. Sin embargo, en 1832, el matemático francés Évariste Galois reveló que una fórmula de solución general no era posible para las ecuaciones en quinto grado y superior.

Después de esta fecha, se desarrollaron aproximadamente soluciones, pero según Wildberger, estas soluciones estaban fuera de los métodos algebraicos puros.

El rechazo de los números radicales abrió nuevas puertas

El profesor Wildberger argumenta que la solución debe desarrollarse sin usar radicales, es decir, expresiones radicales. Según él, expresiones como la raíz del tercer grado siete se basan en números irracionales, que nunca se pueden calcular completamente debido a las infinitas decimalidades. Por lo tanto, Wildberger dice que los números irracionales causan problemas lógicos en las matemáticas.

Esta perspectiva también se basó en campos como la «trigonometría racional» y la «geometría hiperbólica universal, que se había desarrollado antes. En el nuevo método, se usan» series de fuerza «, que son términos interminables de polinomios. Estas series se pueden cortar en un cierto punto y la precisión de la solución puede estar controlada por los números aproximadamente.

El nuevo número ha sido alcanzado con el acuerdo

A diferencia de los métodos de solución clásicos, el método de Wildberger funciona a través de la serie de números combinatorio.

En particular, las extensiones multidimensionales de estos números se han desarrollado en base a los «números catalán Olan, lo que explica las formas de división de polígonos en triángulos.

Se afirma que este nuevo número de problemas llamados «Geode çok ofrece una solución general a polinomios de alta grados, incluidas las ecuaciones de quinto grado.

Se pueden desarrollar nuevos algoritmos para las matemáticas aplicadas

Wildberger enfatizó que el método que desarrollaron puede tener usos extensos no solo teóricos sino también en matemáticas aplicadas. Se afirma que el nuevo método puede hacer posible disolver ecuaciones con series de fuerza en lugar de radicales en programas de computadora.

Se espera que la serie Geode allane el camino para muchas investigaciones nuevas en el futuro campo combinatorio matemático.

«Esto es solo un comienzo»

El profesor Wildberger dijo: IK, hemos ampliado los Caats clásicos al presentar la serie Geode. Creemos que este descubrimiento significa una revisión radical en una parte básica del álgebra.

Resumen del problema:

Las ecuaciones de segundo, tercer y cuarto grado se conocen durante el siglo XVI.

Sin embargo, para los polinomios de quinto grado (y superiores), una fórmula de solución tan general parecía no tener fórmula.

En 1832, Évariste Galois demostró que la mayoría de estas ecuaciones no podían resolverse con expresiones radicales. Esto dio a luz a la teoría de Galois, que forma la base del álgebra moderna.
Por lo tanto, la pregunta era:

«¿Se pueden resolver el quinto grado y las ecuaciones polinomiales más altas de otras maneras sin usar expresiones arraigadas?»

El nuevo método del profesor Wildberger está tratando de responder a esta pregunta «Sí, pero con un enfoque diferente». Propone desarrollar soluciones sistemáticas a tales ecuaciones mediante el uso de nuevas herramientas matemáticas, como estructuras combinatorias/geométricas e hipercaats en lugar de radicales.

Source link

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba