Radio

Hace 36 años hoy nació HD TV

En un anuncio innovador que promete remodelar el futuro del entretenimiento, los científicos e ingenieros revelaron hoy la exitosa prueba de televisión de alta definición (HDTV) nació hoy. Este hito marca el nacimiento de HDTV, un salto tecnológico preparado para transformar cómo el mundo experimenta medios visuales, ofreciendo claridad e inmersión sin precedentes.

La prueba exitosa, realizada en colaboración con las principales compañías de transmisión y electrónica, mostró un sistema HDTV prototipo capaz de entregar imágenes con una resolución de 1125 líneas, más del doble del doble de las 525 líneas de televisión de definición estándar. El resultado fue una imagen tan nítida y vibrante que los asistentes lo describieron como «como mirar a través de una ventana». A diferencia de las transmisiones tradicionales, HDTV también introdujo una relación de aspecto más amplia de 16: 9, imitando la experiencia cinematográfica e incluyó audio multicanal para un paisaje sonoro más rico.

El alto costo de producción, la necesidad de una nueva infraestructura de transmisión y los problemas de compatibilidad con los conjuntos existentes medios de adopción generalizada pueden estar a años de distancia.

Representantes de compañías como Sony y Panasonic, que han invertido mucho en la investigación de HDTV, en ese momento predijeron que los primeros usuarios podrían ver modelos de consumo a mediados de la década de 1990. Sin embargo, no fue hasta la década de 2000 que HDTV se generalizó.

A medida que el mundo celebra este salto hacia adelante, el 20 de abril de 1989 hace 36 años será recordado a medida que el día en que la televisión dio un paso audaz en el futuro. Para millones de espectadores, la promesa de claridad de alta definición ya no es un sueño, es una realidad en el horizonte.

Por favor, síguenos Facebook y incógnita Para más noticias, consejos y reseñas. ¿Necesita soporte técnico de corte de cable? Unirse a nuestro Grupo de Facebook de soporte técnico de corte de cable por ayuda. Puedes encontrar Luke en x aquí.



Source link

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba