Trump busca suspender el derecho constitucional clave mientras los jueces obstaculizan sus planes de deportaciones masivas

Presidente Donald Trump está buscando suspender el hábeas corpus, el derecho de una persona a impugnar su detención en la corte, como parte de su amplia represión de inmigración.
«La constitución es clara, y que, por supuesto, es la ley suprema de la tierra, que el privilegio de la orden de hábeas corpus puede suspenderse en un momento de invasión», Casa blanca El subdirector de gabinete Stephen Miller dijo a los periodistas.
«Así que es una opción que estamos viendo activamente», dijo Miller. «Mucho depende de si los tribunales hacen lo correcto o no».
Trump hizo campaña para la Casa Blanca en una promesa de deportar a millones de migrantes indocumentados y se ha referido repetidamente a su presencia en los Estados Unidos como una «invasión».
Desde que asumió el cargo en enero, Trump ha estado tratando de aumentar las deportaciones, pero sus esfuerzos se han reunido con el rechazo de múltiples tribunales federales que han insistido en que los migrantes dirigido a la eliminación recibir el debido proceso.
Aunque Trump no ha mencionado Habeas Corpus explícitamente en público, el mes pasado comentó sobre los pasos que podría tomar a Combate en todo el país contra sus acciones en deportaciones.
«Hay formas de mitigarlo y hay algunas maneras muy fuertes», dijo Trump a los periodistas el 30 de abril.
‘Hay una forma en que ha sido utilizada por tres presidentes muy respetados, pero esperamos que no tengamos que seguir esa ruta. Pero hay una forma utilizada con éxito por tres presidentes, todos muy respetados, y esperamos que no tengamos que ir de esa manera, pero hay formas de mitigarlo ».

El presidente Donald Trump está buscando suspender el hábeas corpus, el derecho de una persona a impugnar su detención en la corte, como parte de su amplia represión de inmigración

El subdirector de gabinete de la Casa Blanca, Stephen Miller, dijo «el privilegio de la orden de hábeas corpus se puede suspender en un momento de invasión»
Un ex fiscal federal dijo CNN que Miller tiene la idea equivocada sobre suspender el hábeas corpus.
«Esencialmente todo lo que Miller dice sobre suspender el hábeas corpus, que eliminaría la capacidad de los tribunales para gobernar sobre asuntos de inmigración, está equivocado», dijo Elie Honig, ahora analista legal senior de CNN.
‘La Constitución deja en claro que la suspensión de los hábeas corpus se debe reservar para una rebelión o invasión real que representa las amenazas más terribles a la seguridad pública. Y el Congreso nunca ha aprobado una ley que autorice deportaciones sin ninguna participación judicial, como sugiere Miller.
Entre otras medidas, Trump ha invocado una oscura ley de guerra en marzo para sumariamente Deporte cientos de presuntos miembros de pandillas venezolanas en una prisión en El Salvador.
Varios tribunales federales han bloqueado más deportaciones utilizando la Ley de Enemigos Alien de 1798 y la Corte Suprema también intervino, diciendo que los migrantes sujetos a deportación bajo el AEA deben tener la oportunidad de desafiar legalmente su eliminación en la corte.
La AEA se utilizó por última vez para reunir a los japoneses-estadounidenses durante la Segunda Guerra Mundial y fue invocado anteriormente durante la Guerra de 1812 y la Primera Guerra Mundial.
Muchos jueces, incluido uno designado por Trump, han rechazado la invocación de la AEA, declarando en las decisiones cómo la administración no había demostrado que Estados Unidos estuviera bajo invasión por un poder extranjero hostil, tal como se establece bajo el estatuto del siglo XVIII.
Suspender el hábeas corpus podría permitir que la administración prescindiera de los procedimientos de eliminación individuales y acelere las deportaciones, pero la medida seguramente se enfrentaría a desafíos legales rígidos y terminaría en la Corte Suprema.

Donald Trump ha promocionado su represión de inmigración mientras marcaba su día 100 en el cargo

La administración Trump inicialmente aceptó que había cometido un error al deportar a Abrego García, un padre de tres hijos de Maryland que llegó a los Estados Unidos hace más de una década.
Ha sido suspendido solo raramente en la historia de los Estados Unidos, especialmente por el presidente Abraham Lincoln durante la Guerra Civil de 1861-1865 y en Hawai después del ataque japonés de diciembre de 1941 contra Pearl Harbor.
En marzo, el gobierno de los Estados Unidos deportó a más de 200 inmigrantes venezolanos presuntamente tener lazos con la pandilla de Tren de Aragua a El Salvador, pagando al gobierno salvadoreño para que los encarcele.
Desde entonces, no han tenido acceso a abogados o capacidad para comunicarse con sus familias. Ni los gobiernos de los Estados Unidos ni los salvadores han dicho cómo los hombres eventualmente podrían recuperar su libertad.
El presidente republicano ha promocionado su represión de inmigración cuando marcó su día 100 en el cargo la semana pasada.
Trump ganó las elecciones de la Casa Blanca en noviembre pasado en gran parte en las promesas de combatir lo que él Reclamado repetidamente es una invasión de migrantes criminales.
Trump ha enviado tropas a la frontera mexicana, impuso aranceles a México y Canadá por supuestamente no hacer lo suficiente para detener los cruces ilegales, y designaron pandillas como TDA y MS-13 como grupos terroristas.
En marzo, Trump invocó el poco conocido acto de enemigos alienígenas y voló dos planos de la supuesta Tren de Aragua miembros de El Salvador Notorious Maximum Security Cecot Prison.
En una proclamación, Trump dijo que Tren de Aragua estaba involucrado en «acciones hostiles» y «amenazando una invasión o incursión depredadora contra el territorio de los Estados Unidos», y agregó que eso Nicolas Maduro de Venezuela estaba tirando de las cuerdas.
En el caso más publicitado hasta la fecha, El residente de Maryland, Kilmar Abrego García, fue deportado a Cecot Antes de que la administración Trump admitiera que fue enviado allí debido a un ‘error administrativo’.

Estaba entre los 238 presuntos miembros de pandillas enviados a la prisión infernal de Cecot en El Salvador
La semana pasada, Trump dijo que no ha hablado con el presidente de El Salvador sobre devolver a Abrego García.
En una entrevista de noticias de ABC el martes, Trump dijo que podría ayudar a devolver el. Hombre con una sola llamada telefónica, pero no lo haría, a pesar de la orden de la Corte Suprema de los Estados Unidos el 10 de abril para que su administración «facilite» su liberación.
Activo devolverlo.
Abrego García, de 29 años, un migrante salvadoreño que vivía en Maryland Con un permiso de trabajo, fue detenido por los oficiales de inmigración de los Estados Unidos en marzo e interrogó sobre presuntos lazos de pandillas antes de ser enviado en uno de los tres Vuelos de deportación a El Salvador con migrantes venezolanos A pesar de una orden de protección que le permite permanecer en los Estados Unidos
La Casa Blanca ha repitido la acusación no probada de que Abrego García es parte de la pandilla criminal MS-13, que la administración ha designado a un grupo terrorista extranjero.
Sus abogados niegan a cualquier afiliación de pandillas, diciendo que dejó El Salvador a los 16 años para escapar de esa violencia y recibió una orden de protección en 2019 para continuar viviendo en los Estados Unidos.
La secretaria asistente del Departamento de Seguridad Nacional, Tricia McLaughlin, dio a conocer la posición de la administración.
‘Los hechos son claros: Kilmar Abrego García es un extranjero ilegal violento que abusa de mujeres y niños. No tenía ningún negocio en nuestro país y estamos orgullosos de haber deportado a este matón violento.
El domingo, Trump dijo que no estaba seguro de si las personas en los Estados Unidos tienen derecho a los derechos del debido proceso garantizados en la Constitución de los Estados Unidos, ya que su administración empuja agresivamente a los inmigrantes que están en el país ilegalmente y otros no ciudadanos.

García está detenido en el notorio Centro de Confinamiento de Terrorismo en El Salvador

La instalación ha sido condenada por grupos de derechos humanos y comparado por los críticos con un Gulag moderno
Trump hizo sus comentarios durante una entrevista en la prensa de NBC’s Meet the Press con Kristen Welker.
Welker le preguntó a Trump si estuvo de acuerdo con el Secretario de Estado Marco Rubio, quien dijo el mes pasado que «, por supuesto, todas las personas en los Estados Unidos tienen derecho al debido proceso, lo que generalmente requiere que el gobierno proporcione aviso y una audiencia antes de tomar ciertas acciones legales adversas.
‘No sé. No lo soy, no soy abogado. No sé «, dijo Trump, y agregó que tal requisito significaría» tendríamos que tener un millón o 2 millones o 3 millones de pruebas «.
Trump agregó que sus abogados obviamente seguirán lo que dijo la Corte Suprema.
La Quinta Enmienda proporciona ‘debido proceso de derecho’, lo que significa que una persona tiene ciertos derechos cuando se trata de ser procesada por un delito. Además, la 14a enmienda dice que ningún estado puede «negar a ninguna persona dentro de su jurisdicción la igualdad de protección de las leyes».

El domingo, Trump le dijo a NBC que dijo que no estaba seguro de si las personas en los Estados Unidos tienen derecho a los derechos del debido proceso garantizados en la Constitución de los Estados Unidos, ya que su administración empuja agresivamente a los inmigrantes que están en el país ilegalmente y otros no ciudadanos

Los reclusos miran dentro de una cárcel durante una gira de medios en la prisión del Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), en Tecoluca, El Salvador el mes pasado
Trump dijo que tiene «abogados brillantes … y obviamente van a seguir lo que dijo la Corte Suprema».
Dijo que estaba presionando para deportar «algunas de las peores y peligrosas personas en la tierra», pero que los tribunales se están interponiendo en su camino.
«Fui elegido para sacarlos de aquí, y los tribunales me impiden hacerlo», dijo Trump.
El 19 de abril el Los jueces de la Corte Suprema prohibieron temporalmente a la administración Trump De deportar a un grupo de migrantes venezolanos, acusó de ser miembros de pandillas.
La administración de Trump, que invocó el AEA, una ley de guerra rara vez usada, ha instado a los jueces a levantar o reducir su orden.