La Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) ha iniciado una investigación formal en YouTube TV, provocada por las acusaciones de que el servicio de transmisión discrimina contra la programación basada en la fe. El presidente de la FCC, Brendan Carr, anunció la investigación En una carta fechada el 7 de marzo de 2025, dirigida al CEO de Alphabet, Sundar Pichai y al CEO de YouTube, Neal Mohan, planteando preocupaciones sobre la negativa de la plataforma a transportar ciertos canales religiosos, específicamente citando a la gran familia estadounidense.
La investigación se deriva de una queja presentada por Great American Media, que afirma que YouTube TV tiene una política oculta de marginar contenido basado en la fe y amigable para la familia. En su carta, el presidente Carr señaló que Great American Family, descrita como el segundo canal de más rápido crecimiento en la televisión por cable, está ampliamente disponible en otras plataformas como Comcast, Cox, Hulu, Fubotv y DirecTV Stream, sin embargo, YouTube TV ha disminuido consistentemente para llevarlo. Carr enfatizó que si bien YouTube TV no tiene una política de orientación pública contra la programación basada en la fe, la FCC busca determinar si las prácticas discriminatorias se producen a puerta cerrada.
«Cuando Google lanzó YouTube TV en 2017, ingresó a un mercado de medios dominado por los proveedores tradicionales de televisión por cable y satélite», escribió Carr. «Desde entonces, el campo de juego ha cambiado drásticamente, con servicios de transmisión exagerados (OTT), incluida la televisión de YouTube … solidificando sus propias posiciones fuertes en el mercado». Destacó los desafíos continuos que enfrentan los programadores independientes para llegar a un público más amplio, un problema que cree que puede verse exacerbado por las prácticas discriminatorias.
Una persona de Spokes de YouTube envió a los cortadores de cordones a las noticias esta declaración sobre la investigación de la FCC «Agradecemos la oportunidad de informar la FCC en el servicio de suscripción de YouTube TV y las decisiones comerciales estratégicas que tomamos en función de factores como la demanda del usuario, los costos operativos y los términos financieros, y reiterarse que no tenemos ninguna política que prohíba el contenido religioso».
Referencias de Carta de Carr Sección 616 de la Ley de Comunicaciones, que otorga a la autoridad de la FCC para abordar las prácticas discriminatorias en los acuerdos de transporte entre los distribuidores tradicionales de programación de video multicanal (MVPD) y los proveedores de programación de video. Aunque estas reglas se aplican actualmente a la televisión tradicional, la FCC ha estado explorando si extender regulaciones similares a MVPD virtuales como YouTube TV. Carr señaló múltiples procedimientos abiertos de la FCC sobre este asunto, lo que sugiere que el resultado de esta investigación podría dar forma a futuros marcos regulatorios.
La investigación también toca preocupaciones más amplias sobre la censura en la era digital. Carr señaló que las acusaciones contra YouTube TV llegan en un momento en que «el discurso público estadounidense ha experimentado un aumento sin precedentes en la censura», con compañías tecnológicas acusadas cada vez más de silenciar a las personas por expresar sus puntos de vista en línea. Este contexto, argumentó, hace que sea imperativo investigar si las decisiones de transporte de YouTube TV están influenciadas por la discriminación basada en el punto de vista.
La autoridad de la FCC sobre los MVPD virtuales como YouTube TV es limitada en comparación con los distribuidores de cable tradicionales, un punto que Carr reconoció en su carta. Los críticos de la investigación argumentan que incluso si la Sección 616 se extendiera a MVPD virtuales, abordaría principalmente las prácticas anticompetitivas, como negarse a llevar un canal que compite con las afiliadas de un proveedor, en lugar de exponer la inclusión de tipos específicos de contenido. Algunos expertos legales sugieren que las decisiones de YouTube TV sobre su línea de programación pueden protegerse como una forma de discreción editorial, similar a los derechos de libertad de expresión para las empresas privadas.
Sin embargo, Carr ha solicitado que Google y el personal de la FCC de Google y YouTube sobre el papel de los MVPD virtuales en el mercado de medios moderno y los procesos de negociación de carruajes de YouTube TV, que abordan específicamente el potencial de discriminación basada en el punto de vista. Las compañías tienen hasta el 11 de marzo de 2025 para programar esta sesión informativa.
Esta investigación se suma a una serie de acciones recientes de la FCC bajo el liderazgo de Carr, que han incluido sondas sobre las prácticas de diversidad, equidad e inclusión (DEI) en compañías como Comcast y NBCUniversal, así como investigaciones sobre el supuesto sesgo de los medios. Carr, un crítico conocido de Big Tech, ha pedido previamente desmantelar lo que él describe como un «cartel de censura» entre las principales plataformas tecnológicas, una postura que se alinea con preocupaciones conservadoras más amplias sobre la influencia de las empresas tecnológicas sobre el discurso público.
El resultado de esta investigación podría tener implicaciones significativas para la industria de la transmisión y el panorama regulatorio para los MVPD virtuales. También plantea preguntas sobre el equilibrio entre el derecho de una plataforma a curar el contenido y la necesidad de garantizar un acceso justo para diversas voces, particularmente aquellas que representan a las comunidades religiosas. A medida que la FCC profundice, los sectores de tecnología y medios observarán de cerca para ver cómo esta investigación da forma al futuro de la distribución de contenido digital.
Por favor, síguenos Facebook y incógnita Para más noticias, consejos y reseñas. ¿Necesita soporte técnico de corte de cable? Unirse a nuestro Grupo de Facebook de soporte técnico de corte de cable por ayuda. Puedes encontrar Luke en x aquí.
Actualizamos nuestra historia con una declaración de YouTube.